Sunday, June 30, 2024
spot_img
HomeOpiniónMi interpretación de la victoria del PRM

Mi interpretación de la victoria del PRM

Es evidente que todo el que gana, es quién goza. El 19 de mayo a las 10:00 P.M, el presidente electo, Luis Rodolfo Abinader Corona, se convirtió en el jefe de Estado con poder real desde la dictadura trujillista. Haciendo un análisis de los hechos que sentaron un precedente en la era democrática dominicana, lograr la reelección con el 57% de los votos (98.85 computarizado hasta ahora por la JCE), aproximadamente según la actualización de los diputados por circunscripción o provincia el PRM tendría una mayoria aplastante con 142 diputados/as; 29 senadores y 15 diputados/as al PARLACEN.

Esa mayoría mecánica, garantiza al Partido Revolucionario Moderno (PRM), mantener la prudencia; la humildad y madurez política por el bien de este país, la democracia y la paz social. Nadie pudo concentrar tanto poder como el partido de gobierno al día de hoy (Presidencial, Legislativo y Municipal), ese poder emanó de la voluntad del pueblo dominicano, que libre y voluntariamente decidió ratificar la continuidad del cambio.

La clase política dominicana tiene una madurez importante, después del primer boletín de la Junta Central Electoral (JCE), El ex presidente Leonel Fernández y Abel Martínez, llamaron para felicitar al ganador del proceso electoral, un reconocimiento oportuno y que sirve de ejemplo a la presente y nueva generación de jóvenes políticos que se abren espacio en las organizaciones políticas.

Otro elemento que ha cerrado un ciclo en el escenario político- electoral, los resultados preliminares de la JCE, muestran que tres de los partidos de mayor tradición han sucumbido estrepitosamente (PLD, PRSC y PRD), La nueva política amerita de reformas, el mejor ejemplo es el resultado del PRM, entregó ese partido a un jóven de menos de 40 años como presidente del partido y a una mujer como secretaria general, con esta decisión mandaron un mensaje de importancia electoral a la mayor población electoral en el sistema de partidos.

El presidente Luis Abinader dijo que después del proceso celebraría una reunión con los precandidatos del PRM, para trazar la ruta de cara al 2028, poniendo “la barba” en remojo, pero aveces hay imagen que valen más que mil palabras, en su celebración junto a su familia, el presidente y una de sus hijas utilizaron el lenguaje no verbal, haciendo un corazón con las manos. Esa señal es utilizada por Carolina Mejia como proyecto ciudad y ahora país “Amor por Santo Domingo”.

La continuidad del PRM va a depender de mucha inteligencia emocional, sentido común y auto control de las aspiraciones individuales a lo interno del partido.

Es una interpretación particular del autor de este artículo, invito a los lectores que saquen sus propias conclusiones y posibles respuestas.

Por Héctor García Santos (Periodista- Politólogo con estudio en Ciencias Políticas y Administración Electoral; Resolución de Conflictos y Políticas Públicas).

El Ancla RD
El Ancla RDhttp://elanclard.com
Periódico El Ancla RD
RELATED ARTICLES
- Advertisment -Diplomado

Most Popular

Recent Comments